agenciaseo

Site search

Artículos recientes

Comentarios recientes

Archivos

Categorías

Site search

febrero 2017
L M X J V S D
« ene   mar »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

Tags

Sitios de interés

Consejos iniciales para un buen posicionamiento

Consejos iniciales para un buen posicionamiento web barcelona

Lograr aparecer en primer lugar de Google es “El Dorado” de desarrolladores web que cada día se esmeran en conseguir la preciada posición. Basta con que aparezca en la primera página de resultados para tener un buen desempeño del sitio. Sin embargo y, pese a que muchos temen aceptar esta premisa, hay un factor azaroso e inesperado en el posicionamiento de páginas web. Cada post es una página con una url que la identifica y, salvando ese porcentaje que dicta la suerte, hay algunos consejos a seguir para tener un SEO limpio, una buena base para ser tocados por la varita mágica de las arañas de Google.El Título de la página y el Título del post
Es conveniente usar un título bonito y atractivo y un page title algo un poco más pensado. El title tag o page title o título de la página, es lo que se ve en el punto más alto de la página y a la izquierda del navegador y es lo que muestra Google como título en los resultados de búsqueda: Se muestra TitleTag o Page Title + Meta Tag Description.
El Page Title es importantísimo porque es el primer contacto que tiene el buscador con lo que usted quiere mostrar, con  su contenido y es el primer contacto que tiene el lector que, en definitiva, es quien terminará entrando a leer más atraído por él y por la descripción./ consultor seo
La gran mayoría de los blogs suelen apostar al volumen de publicación y no a la calidad, por lo que no les resulta atractivo esmerarse en colocar dos títulos para cada post. Es un poco como jugar a la lotería comprando gran cantidad de números sin pensar; estadísticamente, el factor suerte les termina favoreciendo a la larga o a la corta.
Tanto si utiliza WordPress, Joomla, Drupal o Blogger, deberá preocuparte por averiguar cómo instalar esta opción. En WordPress, puedes incorporarla instalando el famoso plugin All One Seo Pack en el que tienes las dos metatags description y keywords, además del Title (que es el page title) aunque no es el único plugin.
El title es tomado automáticamente como igual al título en caso de que no se configure para colocarlo manualmente. Ahora bien, ¿qué título de página es conveniente poner? Pues, depende del estadio de desarrollo en que se encuentre el sitio que uno va a posicionar. Cuando un sitio es nuevo, no puede aspirar a grandes logros, lo que sería, a modo de ejemplo, posicionar un post con un page title “juegos gratis”; sencillamente imposible ¿por qué? porque es una keyword demasiado pretensiosa para un sitio en desarrollo; será mejor apostar a un longtail, o sea unas palabras clave menos buscadas, pero claves al fin.La URL
Una URL cuidada y manual también ayudará a concentrar mejor las visitas, en especial, se puede o bien reforzar entre el título de la página y la url, si la keyword buscada es muy potente o complementar si se trabaja con keywords más difusas en búsquedas.
Pero siempre debe tenerse en cuenta que la url sea limpia y preferentemente separada por “-”. Las urls separadas por guión medio se leen mejor que las separadas por guión bajo que, por cierto, redundan en que varias palabras sean tomadas como una frase fusionada sin sentido; algo semejante a lo que sucede a las palabras subrayadas (no use el subrayado en sus post).Las categorías
Cuando un sitio se diseña, las categorías resultan fundamentales para el buen posicionamiento; por default, wordpress, toma las categorías como una especie de tags y no como un patrón de orden que aparezca en el mapa del sitio: este es el caso de las urls, que indexan como nombredelsitio.com/category/nombre-de-la-categoria y allí se muestra un listado de post que llevan a abrir las direcciones particulares de cada uno. Lo mejor es usar categorías reales que afecten la ruta del post, por ejemplo nombredelsitio.com/nombre-de-la-categoria/nombre-del-post.html
No es bueno usar espacios en las urls, ni tildes; lo mismo vale para el nombre de las categorías y para el título de la página; la ñ, sí se recomienda usar sólo en el título de la página de momento.Meta tags:
El espacio cedido para Meta Description es el resumen que podrá ver el usuario al hacer su búsqueda y por lo tanto, hay que esmerarse y tomarse el tiempo de escribirlo aparte para tener algún puntito extra de ventaja.
Si no se hace manual, el primer párrafo se toma como descripción y de ahí venga quizá, la cuestionable práctica de poner las palabras clave en el primer párrafo. Cuestionable no porque sea malo, sino porque puede no ser tenido en cuenta por los rastreadores.
Keywords y Tags, no son leídas por Google, según declaraciones de la propia empresa debido a que su uso se ha manipulado mucho para hacer spam. Aunque algunos buscadores como Yahoo, sí puede ser que aún estén tomando estos datos para ordenar resultados de búsqueda.
De todas maneras, el uso de Tags, tiene beneficios para el usuario, es importante para ordenar y presentar el sitio mantener coherencia y constancia en cuanto al uso de tags; éste y muchos otros detalles deben ser tenidos en consideración. Un comienzo para una rama del marketing que no involucra únicamente la atención de los usuarios sino la atención de esos gigantes desconocidos; los buscadores y sus famosos algoritmos.

 

Write a comment